Guía práctica de apuestas deportivas en Argentina para este 2025

Wosti por Wosti -

La pasión por los deportes en Argentina, especialmente por nuestro deporte rey, el fútbol, es algo que trasciende los terrenos y canchas de juego y está insertado en el tejido social de la nación.

 

El fútbol y otros deportes forman parte de la conversación diaria de los argentinos y de un sinfín de quehaceres, actividades culturales, de ocio y entretenimiento. Una actividad de entretenimiento que grafica esta pasión son las apuestas deportivas.

 

Hoy, queremos enseñarte los principios básicos que toda persona debe conocer para adentrarse en el mundo de las apuestas deportivas. Apostar en deportes no es como hacerlo en juegos de azar. Si bien, tampoco podés influir en el resultado de un partido, sí que podés prepararte y tomar medidas que potencien tus posibilidades.

Conceptos básicos en las apuestas deportivas

Como en cualquier actividad, lo primero que tenés que aprender son los conceptos básicos de las apuestas deportivas, para entender las palabras, opciones y el funcionamiento de las apuestas en general.

 

Son muchos conceptos, pero aquí resumimos los más necesarios para empezar a apostar:

 

  • Cuotas: Representan la posibilidad de que ocurra un resultado y también determinan cuáles serán tus ganancias si acertás la apuesta. Las cuotas pueden presentarse en 3 formatos distintos, decimal, fraccionario o americano.
  • Tipos de apuestas (mercados): Los partidos o eventos deportivos te ofrecen una gran variedad de tipos de apuestas o mercados, que pueden agruparse en apuestas simples y comunes, combinadas, de proposición, entre otras.
  • Margen de la casa: Cada casa de apuestas ajusta las cuotas de manera que una parte de la cantidad apostada les quede como beneficio o ganancia garantizada. Ese es el margen de la casa.
  • Bankroll: Es el dinero total que tenés destinado para la realización de apuestas, tu presupuesto.
  • Stake: Es la cantidad de dinero que estás dispuesto a invertir en una sola apuesta.
  • Cash Out: Opción que te permite cerrar una apuesta antes de que termine para asegurar las ganancias potenciales o evitar aumentar las pérdidas que tengas hasta ese momento.

Consejos para principiantes

Entre más preparado y estratégico seas al apostar, mucho mejor te va a ir en esta industria. Por ello, queremos dejarte algunos consejos vitales para jugadores novatos en el mundo de las apuestas deportivas:

 

  • Establecé un presupuesto (bankroll) y cumplilo: Lo más importante es que definas el presupuesto que podés destinar a las apuestas y lo respetes sin importar la circunstancia. Cuidá tus finanzas, nunca apuestes más de lo que podés perder.
  • Empezá por abajo: Comenzá con apuestas pequeñas, reducí pérdidas potenciales y andá creciendo de forma natural a medida que vayas ganando experiencia. No esperes acertar muchas apuestas al principio.
  • Especializate en pocos deportes: Es mejor dominar uno o un par de deportes, como fútbol y tenis, que son muy seguidos acá en Argentina, que apostar en 10 deportes que no conocés bien. Hacer apuestas informadas mejora tus probabilidades.
  • Evitá los errores comunes: Evitá perseguir pérdidas, apostar de forma pasional por el equipo o jugador favorito, no respetar el bankroll, caer en sesgos, creer en las estrategias o herramientas que te garantizan 100% de acierto, etc.
  • Buscá datos: Investigá datos y estadísticas, encontrá toda la información posible y apostá con base en eso de forma objetiva. Entre más información tengas, mucho mejor.

Análisis y fuentes de datos

Con respecto al último consejo, lo ideal es que vayas más allá de las estadísticas básicas, como las victorias y derrotas de un equipo o jugador. Tenés que profundizar más, buscar métricas más profundas y analizar todo lo que consigas.

 

Desde el histórico de enfrentamientos, hasta el momento actual, micro estadísticas del rendimiento de un jugador o un equipo, tendencias de desempeño en situaciones específicas, factores contextuales como las lesiones, el clima, horas de viaje, estado de ánimo, resultados recientes, etc.

 

Este tipo de datos podés encontrarlos con una búsqueda profunda en internet o visitando directamente portales especializados como Hard Rock Bet Discover y https://www.bettingtop10.ca/.

Tipos de apuestas

Finalmente, queremos ampliar la información sobre los tipos de apuestas, porque conocerlas puede darte un mayor rango de decisiones estratégicas. Los tipos de apuestas más comunes son:

 

  • Apuesta 1X2: Es una apuesta directa muy popular en el mundo del fútbol. Consiste en predecir el ganador de un partido, con el añadido de que se puede apostar por el empate. De ahí el nombre, ya que elegís entre local (1), empate (X) o visitante (2).
  • Futuros (Outrights): Apuestas a largo plazo sobre resultados futuros, como quién será el campeón del US Open o de la próxima Copa del Mundo.
  • Hándicap: Concede una ventaja o desventaja ficticia a uno de los participantes para equilibrar el partido.
  • Over/Under: Consiste en apostar si en un evento habrá más (over) o menos (under) goles o puntos que los que establezca la casa.
  • Apuestas en vivo: Las que se hacen mientras el evento está ocurriendo.
  • Apuestas de proposición (especiales): Todas las que son paralelas al resultado. Ejemplo, que LeBron James logrará un triple-doble, que Salah anotará en el inicio de la Premier League, que habrá un gol de campo en la NFL, etc.